domingo, 29 de noviembre de 2020

PUZZLES JUNIOR

 PUZZLES JUNIOR


Puzzles Junior es una herramienta que ha sido creada para realizar puzles personalizados. Los puzles tienen numerosos beneficios, entre ellos y de manera esquemática:
  • Mejoran la memoria visual.
  • Mejoran la atención.
  • Desarrollan la concentración.
  • Estimulan la habilidad espacial y matemática, entrenando la resolución de problemas, ya que tienen que seleccionar la pieza según el color y la forma del hueco que tienen para colocarla.
  • Favorece el desarrollo psicomotriz, coger las piezas y colocarlas en el lugar adecuado estimula la coordinación óculo-manual y entrena a los niños a hacer la pinza.
En esta herramienta puedes elegir el nivel de dificultad, seleccionando el número de piezas que quieres que tenga tu puzle. Además, puedes seleccionar si quieres que tengan que rotar la pieza y también confeccionar la forma que quieres que tenga las piezas de tu puzle.

Es una herramienta muy sencilla e intuitiva, no hace falta registrarse aunque tienes que dejar tu correo electrónico para que te envíen datos relevantes acerca de tu puzle. Se puede crear el puzle en ese mismo momento, ya que solo se tarda unos minutos.

Aquí os dejo un enlace de un puzle que he encontrado en el buscador, pero no he podido encontrar la persona que lo ha realizado.


Espero que os haya gustado y hayáis encontrado una nueva herramienta para crear vuestros propios puzles.

Muchas gracias por la visita.

Os leo por aquí :)


Story Toys Junior. Granja 123

 GRANJA 123



Story Toys Junior ha desarrollado un juego para niños/as en el cual nuestros alumnos/as se convertirán en granjeros y tienen que contar qué y cuántos animales tienen que recoger en su granja. Lo hay en varios idiomas, incluido el español.

Es un juego muy divertido con el que podemos desarrollar el aprendizaje lógico matemático jugando. Se pueden trabajar aspectos como el conteo, correspondencia uno a uno, atención y percepción.

Además, también pueden desarrollar el aprendizaje lecto escritor ya que las órdenes que nos da el juego pueden leerlas y comprenderlas, por lo que también podemos motivarles a que lean.

Es una app que se puede descargar de manera gratuita en cualquier dispositivo, ya sea tablet o móvil. 

Aquí os dejo el enlace a una página que hace una reseña del juego.

Y por aquí os dejo un vídeo para que lo veáis en plena acción:



Gracias por la visita.
Os leo por aquí :)

MOBBYT

 MOBBYT PARA JUEGOS MATEMÁTICOS



Mobbyt es una plataforma gratuita que sirve para crear actividades educativas multimedia como: juegos de memory, trivial, sumas, entre otros. Para poder utilizarla hay que crearse una cuenta, es muy sencillo solo necesitas una dirección de email. Al haberte registrado ya puedes crear actividades para tus alumnos/as que con tan solo un enlace o el código de acceso, podrán acceder. En el aula de 5 años lo haríamos nosotros desde las tablet que podemos facilitarles. 

El juego de suma de dados, por ejemplo, favorece los procesos cognitivos de atención y percepción desarrollando el aprendizaje lógico matemático de las sumas. Es una herramienta que puede usarse en diferentes niveles, para adaptarlas a las necesidades de cada alumno/a de manera individual. 

Aquí os dejo el enlace a la página.

Y por aquí os dejo un enlace a un juego de la oca en el que hay que averiguar qué número ha salido realizando sumas sencillas con dados. Este juego ha sido creado por Lorena Saied.


Espero que os haya parecido interesante y hayáis aprendido una herramienta más que podemos utilizar en cualquier área. 

Gracias por la visita.

Os leo por aquí :)



sábado, 28 de noviembre de 2020

ROBOTS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO LÓGICO MATEMÁTICO

 Robot educativo: Blue bot


Hoy os vengo a hablar de un fenómeno que se está utilizando actualmente en las aulas de educación infantil: los robots educativos.

Sí, como bien habéis leído, los robots educativos no solo son para las aulas de educación primaria, en educación infantil también pueden ser utilizados. Además de que aprenden nociones electrónicas, mecánicas y de programación, tiene muchos beneficios, que he podido encontrar a través de el siguiente enlace y entre los que destaco:

  • Refuerzan la creatividad, partiendo de una idea que es desarrollada hasta el final.
  • Despiertan el pensamiento crítico, para poder desarrollar más adelante sus proyectos.
  • Mejora la tolerancia a la frustración, desarrollando estrategias y apoyándose en sus iguales.
  • Les prepara para el futuro. La robótica ha venido para quedarse, y es un aprendizaje que tenemos que ir incorporando poco a poco en el aula.
Además de estos beneficios, también les ayuda a posicionarse en el espacio, ya que, en esta ocasión y utilizando el robot conocido "Blue bot", podemos programar nuestro robot guiándole por medio de un panel, ya sea comprado o personalizado por nosotros mismos, utilizando las nociones espaciales: adelante, atrás, a la izquierda o a la derecha. 
También se usa para desarrollar el pensamiento lógico matemático, contando el número de cuadros que tiene que recorrer nuestro amigo, y si además le añades un panel matemático, mejor que mejor.

Es un robot que tiene un aprendizaje acumulativo, esto quiere decir que va a ir acumulando las órdenes que le demos para que llegue a su destino. De esta forma también fomentamos el desarrollo de la memoria, ya que tienen que ir construyendo un esquema mental de cómo tienen que ir guiando a nuestro amigo.

Además, se puede utilizar con distintos niveles de dificultad, ajustándolo al curso o la edad en la que estamos. En esta ocasión, nos encontramos en un aula de 5 años. Estos niños/as tienen sus nociones espaciales más desarrolladas, por lo que se puede utilizar para afianzarlas.

Este robot es muy versátil y se puede utilizar con cualquier tema que queramos que los niños/as aprendan.

Aquí os dejo un vídeo explicativo de cómo funciona el robot blue bot además de ver una posible actividad lógico matemática:



Para más información acerca de Blue bot, puedes pinchar en el siguiente enlace.

Muchas gracias por la visita :)

Os leo por aquí.

SUDOKUS CON LA HERRAMIENTA TINY TAP

SUDOKUS EN TINY TAP 

Los sudokus son una buena herramienta para el desarrollo del pensamiento lógico matemático, ¿por qué? sencillamente porque tiene muchos beneficios, entre ellos:

  • Les enseña a tener un pensamiento crítico, ya que los niños no solo tienen que pensar a través de secuencias básicas, sino que, les ayuda a tener cierta comprensión espacial reconociendo patrones, tomando decisiones a la hora de colocar las fichas, incluso cuando se equivocan.
  • Pueden ser autocorregibles, esto quiere decir que, en caso de que ellos se equivoquen al colocar una de las fichas, pueden darse cuenta de el por qué no va en ese cuadrado.
  • Desarrolla la atención, algo que actualmente nos cuesta tanto.
  • Además es una buena herramienta para trabajar los números (para aquellos que se encuentren preparados) o en su caso, con imágenes practicando vocabulario que tenga que ver con la temática que se esté trabajando.
Por aquí os dejo un vídeo de cómo jugar a los sudokus:


Los sudokus son una herramienta fácil y rápida de hacer, además, se puede adaptar dependiendo del nivel de dificultad que se quiera. 

En esta ocasión he cogido un ejemplo de la aplicación "Tiny Tap", creado por Tiny Tap, en la que se pueden encontrar varias alternativas según lo que se quiera trabajar. He escogido uno de frutas y verduras, para potenciar la buena alimentación saludable.

Podéis jugar clicando en el siguiente enlace.

Además a través de esta herramienta puedes crear tus propios sudokus personalizándolos a tu manera.

Espero que os animéis a trabajar los sudokus con vuestros niños/as, seguro que les gusta mucho. 

Para cualquier consulta estoy a vuestra disposición. 

Muchas gracias por la visita.

Nos leemos por aquí :)

PUZZLES JUNIOR

  PUZZLES JUNIOR Puzzles Junior es una herramienta que ha sido creada para realizar puzles personalizados. Los puzles tienen numerosos benef...